miércoles, 5 de octubre de 2011

COMO SER UN DOCENTE CONTRUCTIVISTA


El realizar un análisis del Video “El aprendiz del alfarero” me ha permitido  identificar las actitudes que favorecen la teoría del constructivismo tanto al maestro como al aprendiz.


Actitud del aprendiz

·         Es curioso en aprender lo que hace su maestro
·         Quiere imitar o reproducir lo que hace su maestro
·         El aprendiz está predispuesto en aprender hacer lo que hace su maestro
·         Quiero hacerlo todo de uno, pero su maestro le enseña que debe hacerlo paso a paso
·         El estudiante no se desanima es perseverante
·         El aprendiz insiste en dirigir su aprendizaje 
·         El aprendiz desarrollo su autoaprendizaje
·         Domina los materiales hasta llegar a duplicar el modelo
·         El aprendiz logró hacerlo
·         El aprendiz demostró satisfacción y entusiasmo por lograrlo


Actitud del maestro

·         Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno
·         Le brinda los materiales primarios  y le explica con claridad lo que quiere que haga
·         Le da animo, le estimula para que empiece hacerlo
·         Permite que el aprendiz dirija su aprendizaje
·         Fomenta el dialogo
·         Le enseña sus secretos para dar significatividad a las cosas
·         El maestro se siente complacido  por los esfuerzos, intentos, entre otros
·         El maestro le da tiempo para ensañarle personalmente los mínimos detalles
·         El maestro le brinda confianza, seguridad y todos sus conocimientos para realizar las obras de arte. 
·         El maestro lo acepta, lo impulsa y  lo valora como el mismo


Las habilidades que desarrollaron tanto el aprendiz como el maestro son las siguientes

·         Comunicación
·         Predisposición
·         Creatividad
·         Respeto al aprendiz
·         No imponer sus ideas
·         Buena relación interpersonal
·         No apoderarse de la palabra
·         Ser capaz de motivar a  sus aprendices
·         Enseña con el ejemplo
·         Enseñe a sus aprendices paso a paso, proceso por proceso
·         Capacidad de guiar al descubrimiento de habilidades y destrezas


CONCLUSIONES

Luego de realizado el análisis y revisar el material de los otros compañeros sobre el video podemos concluir que:

1.      La reforma educacional actual tiene como base el constructivismo, ya que todas sus acciones tienen a lograr que los alumnos construyan su propio aprendizaje logrando aprendizajes significativos.

2.      Permitirle al aprendiz dirigir sus aprendizajes, claves para lograr aprendizajes significativos.

3.      El alfarero tiene el rol de mediador entre el conocimiento y los aprendices, el maestro  debe hacer que el alumno haga, descubra, compare, construye, insista, pregunte, se deje guiar, comparta, reflexione, analice, mejore y logre hacerlo.

4.      Finalmente, el constructivismo es la corriente de moda aplicada actualmente en la reforma educativa de Latinoamérica, pero de acuerdo a lo leído y a la experiencia en las aulas tienen sus dificultades alcanzar ser totalmente constructivista, ya que las realidades en las escuelas son variadas, esos son retos que los maestros enfrentamos en nuestro quehacer educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario