miércoles, 5 de octubre de 2011

PARADIGMAS EDUCTIVOS

COMPARANDO LOS  PARADIGMAS EDUCATIVOS
Realizado por: Alba Elizabeth Iguasnia Tierra

Situación del aprendizaje
Estrategias didácticas utilizadas
Paradigmas que
sustentan estas
prácticas
Estudio en los laboratorio de computación del tema “Las funciones matemáticas de Excel”
  
1.      En su respectivo ordenador el grupo reconoce,  identifica  la  aplicabilidad de cada una de las funciones matemáticas de Excel.
2.      Aprende su sintaxis y usa las fórmulas en ejercicios de muestra.
3.      Se plantea ejercicios matemáticos al grupo,  se someten a procesos de activo para comprender y solucionar los problemas, y, a partir de ello, toma decisiones en cuanto a su funcionamiento, y aplican en la resolución de los problemas asignados por el maestro.
4.      El grupo muestran habilidades interpersonales  y grupales como: dominio del tema, confianza mutua, comunicación clara y apoyo mutuo.
5.      Presentan la tarea al profesor-

Paradigma cognitivo
El estudio en grupo del tema: “La pérdida de los bosques en el Ecuador” a través de fotografías, recortes, revistas, periódicos o videos.
1.      Adopción del tema “La pérdida de los bosques en el Ecuador”.
2.      Se presenta el conflicto del tema a través de varios  artículos y  un video
3.      En el estudio del problema seguimos  las reglas de Descartes: a) De lo sencillo a lo complejo b) Descomponer  las cuestiones complejas en cuestiones sencillas.
4.      El estudiante usa procesos inductivos y deductivos para comprender,  asimilar y acomodar la información en sus estructuras mentales.
5.      El maestro empieza un diálogo para conocer la asimilación individual y grupal acerca del tema.
6.      El estudiante aporta sus criterios y contribuciones.
7.      El estudiante tomar decisiones para escribir un ensayo acerca del tema

Paradigma psicogenético
Visita a varias comunidades para conocer las  costumbres y los problemas de las comunidades kichwas a orilla del rio Napo
1.      El planifica la visita a 3 comunidad kichwas a orilla del río Napo
2.      Se comunica los objetivos, actividades,    límite de tiempo de trabajo y normas de conducta para todos, y  evitar situaciones para los estudiantes hiperactivos.
3.      Se ejecuta la visita y los jóvenes interactúan con los niños, jóvenes y adultos de las diferentes comunidades.
4.      Se produce el intercambio social, donde se genera información valiosa por su tarea.
5.      El estudiante construye su propio  documental  porque es capaz de ver, confirmar, deducir, etc.
6.      El maestro y los estudiantes confrontan lo que ha pasado y construyen los conocimientos.
Paradigma socio cultural

Considera que sus métodos están siendo efectivos para lograr  los aprendizajes esperados?

Considero que si, no en  un 100% pero si en un 70%,  los métodos empleados son variados  y depende del grupo, la edad, el medio,  el contenido,   las actividades,  la presentación de la información, las instrucciones brindadas,  y también se requiere de la predisposición de los alumnos, requisito necesario en los procesos de enseñanza – aprendizaje.

El maestro debe integrar todos los recursos y medios disponibles de manera inteligente, para alcanzar lo planificado  con seguridad y eficacia. Creo que de la calidad de los métodos, las estrategias, las actividades el diseño,  y lo impactante del material depende en gran parte del éxito en el trabajo docente.

¿Cree usted factible o pertinente modificarlas para mejorar los resultados de aprendizajes a sus alumnos?

Debido a las diferentes formas de aprender del ser humano,  por supuesto que es factible o pertinente modificar la planificación,  el  uso de los métodos, el material, los instrumentos, etc.

Los métodos no solo contienen los pasos o reglas flexibles a seguir, sino que además, suelen contener los motivos por los que se dan tales o cuales pasos y se adoptan  tales o cuales pasos.

Los métodos ayudan a fomentar, a motivar,  a integrar, a organizar entre otras, para facilitar el aprendizaje de los alumnos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario